El viernes se ofreció en el Aula Magna de la facultad, una conferencia para presentar el Master en innovación y calidad televisivas a los estudiantes. La presentación contó con el consejero del Consell de l’Audiovisual de Catalunya, Joan Manuel Tresserras, el director de TV3, Francesc Escribano, la representante de La Caixa, Rosa María Molins, y los rectores J.J Moreno y L.Ferrer
Todos ellos explicaron al alumnado los objetivos y contenidos básicos de esta nueva edición del Master. Éste enfatizará en el conocimiento de las nuevas tendencias y de los canales que destacan por su calidad. Además, Tresserras ofreció en su discurso una visión del actual panorama televisivo en nuestro país y destacó algunos conceptos: la necesidad de la continua formación de los comunicadores y de crear una nueva televisión con contenidos más diversificados y de mayor calidad.
Los medios de comunicación juegan un papel destacado en nuestra actual Sociedad de la Información. Su capacidad de influencia es importantísima y, por ello, deben cumplir con su función de responsabilidad social. En la programación actual la mayoría de canales únicamente ofrece espacios relacionados con el mundo del corazón, escándalos, violencia…Se echa en falta algún tipo de programa cultural. TV3 es la única cadena que hoy por hoy ofrece una variedad destacada de espacios de calidad para diversos tipos de público. Por ello, los canales de televisión deberían replantearse su programación y tener en cuenta algunos aspectos como la franja horaria, la oferta de espacios destinados a diferentes públicos, contenidos interesantes de calidad etc.
Como sabemos, los medios ejercen un gran poder en la formación e influencia de ideas en la opinión pública, por tanto, deberían replantearse sus contenidos para fomentar otros valores tan importantes como el respeto y promover la educación.
Todos ellos explicaron al alumnado los objetivos y contenidos básicos de esta nueva edición del Master. Éste enfatizará en el conocimiento de las nuevas tendencias y de los canales que destacan por su calidad. Además, Tresserras ofreció en su discurso una visión del actual panorama televisivo en nuestro país y destacó algunos conceptos: la necesidad de la continua formación de los comunicadores y de crear una nueva televisión con contenidos más diversificados y de mayor calidad.
Los medios de comunicación juegan un papel destacado en nuestra actual Sociedad de la Información. Su capacidad de influencia es importantísima y, por ello, deben cumplir con su función de responsabilidad social. En la programación actual la mayoría de canales únicamente ofrece espacios relacionados con el mundo del corazón, escándalos, violencia…Se echa en falta algún tipo de programa cultural. TV3 es la única cadena que hoy por hoy ofrece una variedad destacada de espacios de calidad para diversos tipos de público. Por ello, los canales de televisión deberían replantearse su programación y tener en cuenta algunos aspectos como la franja horaria, la oferta de espacios destinados a diferentes públicos, contenidos interesantes de calidad etc.
Como sabemos, los medios ejercen un gran poder en la formación e influencia de ideas en la opinión pública, por tanto, deberían replantearse sus contenidos para fomentar otros valores tan importantes como el respeto y promover la educación.