El pasado martes, Laura Rojas nos explicó en la facultad un nuevo proyecto que, al igual que el Cibernárium, pretende fomentar la alfabetización digital.
Los telecentros tienen como objetivo básico el de fomentar el aprendizaje de las nuevas tecnologías y formas de comunicación, de manera que se pueda extender su conocimiento y uso entre todas las personas. Pretende reducir esa brecha digital y hacer que las ventajas de nuestra actual Sociedad de la Información lleguen a todos aquellos con interés en saber cómo funcionan las nuevas posibilidades de comunicación. Pues las nuevas formas de comunicación digital pueden llegar a múltiples ámbitos: educación, agricultura, comercios etc.
Después de la explicación de esta nueva plataforma, intentamos plantear posibles proyectos en clase. Así, surgieron varias posibilidades para hacer llegar a los más mayores, a pueblos con pocos recursos etc. las nuevas tecnologías para extender su conocimiento. De esta manera, se enseña a todos aquellos con inquietudes y con interés en conocer mejor la nueva realidad que les rodea: cómo se manejan las herramientas básicas del ordenador, cómo navegar por Internet, cómo enviar un correo…
Por tanto, telecentros es un proyecto más muy interesante orientado a reducir las desigualdades existentes en la actualidad que intenta hacer llegar a todos y a todas las ventajas y el conocimiento de estas nuevas formas de comunicación.
Los telecentros tienen como objetivo básico el de fomentar el aprendizaje de las nuevas tecnologías y formas de comunicación, de manera que se pueda extender su conocimiento y uso entre todas las personas. Pretende reducir esa brecha digital y hacer que las ventajas de nuestra actual Sociedad de la Información lleguen a todos aquellos con interés en saber cómo funcionan las nuevas posibilidades de comunicación. Pues las nuevas formas de comunicación digital pueden llegar a múltiples ámbitos: educación, agricultura, comercios etc.
Después de la explicación de esta nueva plataforma, intentamos plantear posibles proyectos en clase. Así, surgieron varias posibilidades para hacer llegar a los más mayores, a pueblos con pocos recursos etc. las nuevas tecnologías para extender su conocimiento. De esta manera, se enseña a todos aquellos con inquietudes y con interés en conocer mejor la nueva realidad que les rodea: cómo se manejan las herramientas básicas del ordenador, cómo navegar por Internet, cómo enviar un correo…
Por tanto, telecentros es un proyecto más muy interesante orientado a reducir las desigualdades existentes en la actualidad que intenta hacer llegar a todos y a todas las ventajas y el conocimiento de estas nuevas formas de comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario