sábado, 6 de octubre de 2007

La educación y los medios de comunicación

En la actualidad, los medios de comunicación tienen un peso destacado en nuestra sociedad y ejercen un gran poder en varios ámbitos como, por ejemplo, en el educativo. Por tanto, vivimos en un marco donde los diferentes medios y la educación se relacionan estrechamente.
En esta nueva etapa en la que nos encontramos, la denominada Sociedad de la Información, los medios tienen el poder suficiente para influir en todos los campos, entre ellos, el educativo. En manos de los profesionales del mundo de la comunicación se encuentra la posibilidad de crear nuevos espacios educativos que ayuden a educar a la sociedad, en especial a los niños y a los más jóvenes, formando y desarrollando el sentido crítico en cuanto a los contenidos.
Por otra parte, el mundo de la educación se relaciona cada vez más con los medios y las nuevas tecnologías, pues nos encontramos inmersos en un mundo avanzado tecnológicamente donde van apareciendo nuevas formas de comunicación. Así, en los diferentes centros educativos se van incorporando estos nuevos medios y, tanto docentes como estudiantes, van aprendiendo poco a poco a convivir con las nuevas tecnologías.
No obstante, si analizamos el panorama comunicativo actual y, por ejemplo, la programación en la televisión (un medio en el que los más jóvenes invierten varias horas al día), encontramos pocos espacios que provoquen la reflexión y el sentido crítico. Los niños y adolescentes pasan horas consumiendo cotilleos, telenovelas etc. Atrás quedaron los niños que veían dibujos y series que fomentaban valores de convivencia. Ahora a los niños les interesa saber qué ocurre en la casa de Gran Hermano y en la vida de los famosos. Otros, invierten su tiempo en videojuegos o páginas web que, en casos, fomentan la violencia o el aislamiento social.
Por tanto, vemos que los medios juegan un papel importante en la educación y formación de los más jóvenes porque invierten mucho tiempo en ellos. Pero también nos damos cuenta de la importancia que tiene crear y fomentar otro tipo de espacios que ayuden a formar y a desarrollar la capacidad crítica, la comunicación y la reflexión en ellos, en los más jóvenes.

No hay comentarios: