miércoles, 26 de diciembre de 2007

El Congreso suprime el 'cachete' correctivo de padres a hijos

La semana pasada apareció esta noticia en El País y en otros medios. La nueva normativa obliga a que se reprenda a los menores "con respeto a su integridad física y psicológica". El Congreso de los Diputados ha suprimido esta semana, en la última sesión plenaria de la legislatura, dos artículos del Código Civil que conceden a padres y tutores la potestad de "corregir razonable y moderadamente" a los niños, eliminando así la cobertura legal al comúnmente denominado “cachete”. De esta manera, a partir de ahora los padres no estarán amparados por la ley para dar una bofetada a sus hijos, ya que deberán reprender a los menores "con respeto a su integridad física y psicológica".

Esta modificación legal está incluida como disposición adicional al Proyecto de Ley de Adopción Internacional, que volvió al Congreso tras su paso por el Senado. Así, la Cámara Baja tumbó las tres enmiendas sobre este asunto introducidas la semana pasado en la Cámara Alta con los votos de CiU, PNV y PP, que se posicionaron en contra de esta reforma.

Han sido muchas las opiniones que han surgido en torno a esta nueva normativa. La diputada del PP Lourdes Méndez no ha querido entrar a valorar si "está bien o no" dar un cachete los menores, y ha agregado que la Real Academia de la Lengua no dice "que corregir sea pegar un bofetón". Esta iniciativa, ha añadido, quiere dejar a los padres sin potestad de reprender a los hijos.

Por parte de CiU, Jordi Jané ha indicado que este proyecto de ley "no era el mejor cauce para modificar el Código Civil" y ha solicitado que este tema no se saque de contexto. Es evidente, ha dicho, que ninguna formación política defiende el maltrato a los hijos.

Del mismo modo, la diputada del PNV Margarita Uría ha defendido que el Código Civil habla de "corrección razonable y moderada", lo que, a su juicio, no significa que se ampare la violencia física.

El diputado del PSOE Mario Bedera ha señalado que la legislación no puede "consentir que se deje abierta la posibilidad del maltrato", asegurando que "frente a la corrección debe imponerse el respeto".

Por su parte, la diputada de IU Isaura Navarro ha recordado que los organismos internacionales han pedido en reiteradas ocasiones que se retire de la legislación este tipo de artículos que amparen cualquier tipo de castigo físico.

No hay comentarios: